¿Qué es el Ozono y Cómo Beneficia el Agua y la Agricultura?

Una tecnología natural que purifica el agua, desinfecta cultivos y revitaliza suelos.

¿Qué es el ozono y por qué es tan poderoso?

El ozono (O₃) es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno. Se forma de manera natural en la atmósfera, pero también puede generarse artificialmente para fines industriales, de potabilización y purificación de agua, sanitarios y agrícolas. A diferencia del cloro u otros desinfectantes químicos, el ozono actúa de forma rápida, eficaz y sin residuos, descomponiéndose en oxígeno tras realizar su acción desinfectante.

Gracias a su alto poder oxidante, el ozono tiene una capacidad extraordinaria para eliminar bacterias, virus, hongos, algas, protozoos y compuestos orgánicos contaminantes, siendo una alternativa ecológica, segura y altamente eficiente para la potabilización del agua, el tratamiento en agricultura, y muchas más aplicaciones industriales.

Dato curioso: el ozono se descompone rápidamente en oxígeno, por lo que es completamente respetuoso con el medio ambiente.

Desinfección de agua con ozono: segura, rápida y sin residuos.

Una solución sustentable que elimina contaminantes sin alterar el sabor ni dejar químicos en el agua.

  • El tratamiento de agua con ozono permite una desinfección profunda, segura y libre de químicos. Es ideal para potabilización, riego agrícola, procesos industriales, minería, piscinas, embotellado y más.

  • A diferencia de otros desinfectantes, el ozono actúa en segundos gracias a su alta reactividad y no deja residuos tóxicos ni genera olores o sabores desagradables. Tras cumplir su función, se convierte en oxígeno puro.

  • El ozono es uno de los agentes oxidantes más potentes de la naturaleza (2.070 mV), muy por encima del cloro (1.360 mV). Gracias a esto, elimina virus, bacterias, hongos, protozoos y otros contaminantes difíciles sin dejar residuos.

    Incluso si el agua llega limpia desde la planta potabilizadora, es común que se contamine en redes de distribución, pozos o estanques. El ozono garantiza una desinfección continua y segura, sin afectar la composición del agua.

Beneficios principales:

Elimina hasta el 99,9 % de microorganismos patógenos.

Oxida metales pesados y compuestos orgánicos complejos.

Mejora la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua.

No genera subproductos tóxicos como los trihalometanos (THMs).

Se descompone naturalmente en oxígeno: 100 % ecológico.

Desinfecta en continuo, evitando la recontaminación.

Mejora el sabor, olor y pureza del agua.

Riego con ozono en la agricultura: desinfección, oxigenación y eficiencia.

Una solución integral que elimina patógenos, aporta oxígeno al suelo y maximiza el rendimiento de tus cultivos.

  • El ozono aplicado en agricultura no solo desinfecta el agua de riego: transforma todo el sistema desde la raíz. Al eliminar hongos, bacterias y virus, oxigenar el suelo y limpiar las tuberías, mejora la sanidad vegetal, la eficiencia hídrica y la absorción de nutrientes.

  • Se trata de una tecnología versátil, compatible con riego por goteo, aspersión, sulfatadoras, tratamientos foliares e incluso drones. Su uso se está expandiendo en cultivos de alto valor como frutales, viñedos, berries, hortalizas, viveros y semillas. Más allá de la desinfección, mejora la estructura del suelo y puede reducir la necesidad de agroquímicos, lo que hace que las producciones agrícolas sean más sostenibles y rentables, con un importante ahorro en insumos y tratamientos.

  • Hasta el 80 % de las enfermedades en cultivos tienen su origen en el agua de riego contaminada. El ozono elimina este riesgo de forma rápida, natural y sin residuos. Pero su acción va más allá de la desinfección: también oxigena el suelo, fortalece la planta y mejora la eficiencia del sistema agrícola.

Beneficios principales:

Control de patógenos

Controla hongos, bacterias, virus y plagas presentes.
Reduce la presión de enfermedades sin necesidad de fungicidas.

Limpieza del sistema de riego y embalses

Destruye biofilm y algas en sistemas de riego, tuberías, goteros y estanques o tranques.
Recupera el caudal y mejora la uniformidad del riego.

Estimulación del crecimiento

Oxigena el suelo y favorece raíces activas y sanas.
Mejora la absorción de nutrientes y la actividad microbiana benéfica.
Ideal para hortalizas, frutillas e invernaderos donde la sanidad y sabor son críticos.

Sostenibilidad y eficiencia

Disminuye el uso de productos químicos y fertilizantes.
Compatible con sistemas de agricultura orgánica.
No deja residuos químicos ni hay periodos de carencia.

Ozono en acción: de los cultivos al tratamiento de agua potable.

Una tecnología limpia, potente y adaptable que desinfecta, oxigena y mejora procesos. Descubre cómo el ozono lo transforma todo, desde el campo hasta la industria.

El ozono es una herramienta versátil que se adapta a múltiples rubros. Desde mejorar el rendimiento agrícola hasta la potabilización del agua para consumo humano, su acción natural y sin residuos lo convierte en una solución eficiente, ecológica y rentable.

  • Agricultura

    Desinfección de agua de riego y suelos.
    Eliminación de patógenos en cultivos y biofilm en sistemas de riego.
    Estimulación del crecimiento vegetal.
    Mejora calidad y rendimiento.
    Riego de frutales (cítricos, uvas, berries, etc.), hortalizas y cultivo en invernaderos.

  • Minería

    Oxidación de metales y eliminación de compuestos orgánicos
    Mejora la eficiencia del proceso de flotación y lixiviación
    Reduce la carga contaminante del agua residual sin químicos agresivos
    Recuperación de agua y desinfección en procesos

  • Agua Potable y Embotellada

    Desinfección microbiológica sin subproductos nocivos
    Mejora sensorial del agua: olor, sabor y claridad
    Tecnología utilizada en plantas potabilizadoras europeas desde los años 70

  • Veterinaria

    Desinfección segura de instalaciones, bebederos y quirófanos
    Control de patógenos sin dañar animales ni dejar residuos
    Usado en criaderos, establos, clínicas y laboratorios veterinarios

  • Salud (Ozonoterapia Médica)

    Agua ozonizada para limpieza de heridas y terapias complementarias
    Oxigenación celular, propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas
    Utilizado en clínicas de ozonoterapia en Europa y América

  • Laboratorios y Farmacéutica

    Agua ultrapura libre de microorganismos y compuestos orgánicos
    Desinfección de superficies, equipos y aire ambiente
    Tecnología usada en salas blancas, producción estéril y biotecnología

  •  Hoteles, spas y piscinas

    Eliminación de cloro y otros químicos
    Mejor experiencia del cliente (sin olor ni irritación)
    Tratamiento continuo y automático del agua y ambientes

  • Industria

    Desinfección de agua en procesos productivos
    Reducción de químicos en limpieza y tratamiento
    Mayor eficiencia en sistemas de enfriamiento

  • Hogar y uso doméstico

    Purificadores de agua y aire con ozono.
    Desde lavado de frutas, verduras y utensilios, hasta desinfección ambiental y superficies.
    Redes internas de agua en casas y edificios: elimina biofilm, sedimentos y cloro sin dejar residuos.

¿Por qué el ozono es la elección más segura, eficaz y sostenible?

Avalado por organismos internacionales, y superior al cloro, los rayos UV y los agroquímicos tradicionales.

El ozono es una tecnología respaldada por décadas de uso y múltiples entidades de salud y medio ambiente a nivel mundial. Es reconocido por su alta eficacia como desinfectante natural, sin residuos tóxicos ni impacto ambiental negativo. Su uso está aprobado para potabilización de agua, sanitización de alimentos y ambientes en Europa, Asia y América.

Respaldado por:

OMS (Organización Mundial de la Salud) – uso aprobado en agua y alimentos.

EPA (Agencia de Protección Ambiental, EE.UU.) – desinfección sin residuos.

Unión Europea – normativa RD 140/2003 para agua potable.

Normas UNE‑EN (como la 1278) – estándares técnicos de aplicación segura.

Comparativa: ¿Por qué el ozono supera al cloro, UV y productos químicos?

A la hora de elegir una solución para desinfección o tratamiento de agua, alimentos o ambientes, existen múltiples tecnologías. Sin embargo, pocas ofrecen los beneficios integrales del ozono. A diferencia de métodos tradicionales como el cloro, la radiación UV o el uso intensivo de químicos agrícolas, el ozono combina eficacia, seguridad y sostenibilidad. Aquí te mostramos por qué cada vez más industrias lo eligen.

Más allá de la desinfección: el ozono es seguro, ecológico y rentable.

Característica Ozono Cloro UV
Poder de desinfección Muy alto Medio Alto
Tiempo de acción Segundos Minutos Segundos
Residuos químicos Ninguno Subproductos tóxicos Ninguno
Costos operativos Medio Bajo Alto
Impacto ambiental Muy bajo (ecológico) Alto Medio
Aplicabilidad Muy versátil Limitada Limitada

Ozono vs. Cloro vs. UV

Característica Ozono Agroquímicos tradicionales
Residuos en el producto Ninguno Elevados y regulados
Periodo de carencia No requiere Necesario
Riesgo toxicológico Bajo Alto (requiere manejo)
Estimulación de autodefensas Sí (efecto preventivo) No
Impacto ambiental Mínimo, se descompone en oxígeno Contaminación de suelos y aguas
Costos recurrentes Bajos (solo mantenimiento) Altos (compras periódicas)
Valor agregado Aumenta producción y calidad Sin aporte directo en rendimiento
Recuperación de inversión Alta (tecnología reutilizable) Gasto continuo

Ozono vs. Productos químicos

¿Qué significa esto para ti?

A diferencia de los métodos tradicionales, el ozono ofrece desinfección eficaz sin comprometer la salud, el medioambiente ni el bolsillo. Es una inversión que se recupera rápidamente gracias al ahorro en insumos, la automatización y el mayor rendimiento productivo.

Elegir ozono es elegir una tecnología limpia, segura y eficiente. No solo desinfecta, también regenera, estimula y protege. Y lo mejor: reduce costos a corto plazo al disminuir el uso de productos químicos y mano de obra.

El Ozono es el futuro: sostenible, eficaz y al alcance de tu industria.

Desde el campo hasta el laboratorio, el ozono está revolucionando procesos en todo el mundo. Es una tecnología limpia, potente y libre de residuos que mejora la eficiencia, reduce químicos y protege la salud de personas y ecosistemas.

Si estás buscando una solución para tu cultivo, empresa o institución, el ozono puede ser la respuesta.